MIGUEL ÁNGEL CALERO NOS DEVUELVE AL BARROCO Y CREA UNA NUEVA TALLA PARA EL RETABLO DEL PRENDIMIENTO

Retablo con la nueva Peana y su autor, Miguel Ángel Calero
Retablo y Peana con su titular, Cristo del Amor y la Humildad
Seguimos descubriendo las joyas de nuestra Parroquia de San Andrés, cuyas obras y reapertura ha servido para que algunas cofradías Villanovenses restauren y recuperen sus altares y retablos. Este es el caso de la Cofradía del Prendimiento y el Cristo del Amor y la Humildad que ha acometido con gran esfuerzo la restauración de un valioso retablo del Siglo XVII, acompañado de una nueva peana para su titular, obra del Escultor Villanovense Miguel Ángel Calero que ha adaptado su obra a las lineas barrocas del retablo, sumando así una nueva y valiosa talla a la riqueza ornamental de San Andrés, obra salida de las manos de todo un maestro.
Escudo Cofradía
Fase de Dorado
Antecedentes:
La reapertura de la parroquia de San Andrés, trae consigo reformas a nivel retablístico dentro del templo. Hasta el cierre para su restauración, las cuatro imágenes que forman el grupo escultó…
Retablo y Peana con su titular, Cristo del Amor y la Humildad
Seguimos descubriendo las joyas de nuestra Parroquia de San Andrés, cuyas obras y reapertura ha servido para que algunas cofradías Villanovenses restauren y recuperen sus altares y retablos. Este es el caso de la Cofradía del Prendimiento y el Cristo del Amor y la Humildad que ha acometido con gran esfuerzo la restauración de un valioso retablo del Siglo XVII, acompañado de una nueva peana para su titular, obra del Escultor Villanovense Miguel Ángel Calero que ha adaptado su obra a las lineas barrocas del retablo, sumando así una nueva y valiosa talla a la riqueza ornamental de San Andrés, obra salida de las manos de todo un maestro.
Escudo Cofradía
Fase de Dorado
Antecedentes:
La reapertura de la parroquia de San Andrés, trae consigo reformas a nivel retablístico dentro del templo. Hasta el cierre para su restauración, las cuatro imágenes que forman el grupo escultó…